Nuestra historia

Somos un equipo dedicado a crear experiencias únicas. Nos centramos en ofrecer soluciones fiables e innovadoras, impulsadas por un profundo respeto por la calidad y un deseo auténtico de superar las expectativas.

NUESTRA TERRAZA INTERIOR

SALTEÑAS BOLIVIANA.

producto boliviano hecho en casa en nuestro horno con un sabor diferente.

La salteña es un tipo de empanada de origen bolivianocomido como una merienda jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno

Nuestra historia

Desde un modesto inicio, hemos crecido gracias a una dedicación inquebrantable y a un compromiso de mejora continua. Cada paso ha reforzado nuestra creencia fundamental en el poder de la colaboración y la importancia de la integridad. Nos apasiona lo que hacemos y estamos entusiasmados por compartir contigo nuestra historia.

Información

Estamos orgullosos de nuestra adaptabilidad y compromiso con la excelencia en cada aspecto de nuestro servicio. Explora lo que tenemos para ofrecer y verás cómo podemos contribuir a tu éxito.

la historia de nuestras empanadas

Las empanadas fritas de carne no son solo un plato: son una declaración de principios. Son norte, son abuelas, son feria, son campo. Cuando se fríe una empanada de carne bien hecha, el olor que se escapa de la olla no es solo rico: es profundamente identitario. Habla de lo que fuimos, de lo que seguimos siendo y de cómo un bocado puede ser también una forma de contar quiénes somos.

Aunque también conviven con su versión horneada, la empanada frita tiene una historia más antigua y, si se quiere, más criolla. Es el formato original, el que se hacía en las cocinas sin horno, directamente sobre el fuego, cuando las abuelas cocinaban para muchos y el horno a leña era un lujo.

¿De dónde vienen las empanadas?

La empanada —esa media luna dorada, rellena y cerrada con repulgue— tiene orígenes que se pierden entre la Edad Media árabe y la península ibérica. En Al-Ándalus ya existían preparaciones similares, como las sambusak (precursoras también de las samosas indias), que se expandieron por el Mediterráneo y llegaron a España. De ahí, el salto al Nuevo Mundo fue cuestión de barcos y conquistadores.

En América Latina, cada país hizo su propia versión. Pero en Argentina, las empanadas encontraron su hogar definitivo. Se adaptaron al clima, al gusto, a las costumbres y al ganado. Se hicieron con carne de vaca, se frieron en grasa, se aromatizaron con comino y pimentón. Y aunque hoy hay empanadas de todo —de verdura, de humita, de pollo, de queso azul—, la reina indiscutida sigue siendo la de carne.

TOSTADA DE ATÚN Y QUESO CURADO

La historia de la tostada de atún con queso curado es una combinación de tradiciones culinarias. La tostada, un plato mexicano con raíces indígenas, se elabora a partir de una tortilla de maíz frita o tostada, y se utiliza como base para diversos ingredientes. Por otro lado, el atún, especialmente la mojama (atún salado y seco), tiene una larga historia en la gastronomía española, con Barbate como un centro importante de producción. La combinación de estos dos elementos, junto con el queso curado, crea una propuesta culinaria única que fusiona texturas y sabores. 

Tostada lacon queso curado